La teoria del color


El color no es una propiedad de cualquier objeto, de hecho no existe, pues es una percepción del ojo humano en una superficie iluminada. Existen diferentes fuentes de luz, y el Sol es una de ellas y es la más importante, pues su luz, esta formad por un amplio espectro.

El ser humano solo puede observar una cierta parte de longitud de onda, que va desde los 380 nanómetros (violeta) a los 780 nanómetros (rojo), esta longitud recibe el nombre de espectro visible y dependiendo de ciertos factores, el ser humano es capaz de percibir aprox. un millón de colores.

Cabe destacar que el color negro es la ausencia de colores, mientras que la luz blanca es la suma de todos los colores visibles, esto fue descubierto por Isaac Newton, quien experimento la descomposición de esa luz, al hacerla atravesar por un prisma, del cual se desprendían siete colores en diferentes ángulos y en el siguiente orden: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta, siendo este el espectro que actualmente conocemos. Con esto probo, que la luz blanca está compuesta de la combinación de los colores visibles.

Este fenómeno es muy común en la vida cotidiana, cuando reflejamos la luz a través de algún vidrio, pero el ejemplo más claro es cuando el Sol refleja su luz a través de las gotas de la lluvia que están presentes en la atmósfera, dando origen a los arcoíris.

También denomino la triada de colores primarios, compuesta por los colores rojo, amarillo y azul y la triada de colores secundarios compuesta por el naranja, verde y morado.


Comentarios